INFANT

26 años trabajando por las infancias

Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores

Somos el INSTITUTO de FORMACIÓN de ADOLESCENTES y NIÑOS TRABAJADORES – INFANT, organización sin fines de lucro creada en 1999 con un firme compromiso con la sociedad. Creemos en una educación construida sobre la base del pensamiento crítico, la curiosidad científica, el protagonismo organizado, el emprendimiento y la innovación pedagógica.

Somos, también, una institución que promueve reflexión, comunicación socioeducativa y creatividad cultural, basada en la pedagogía de la ternura para transformar la sociedad peruana.
Aspiramos a un país donde niñas y niños sean reconocidos en sus derechos y asuman un rol protagónico en su desarrollo.
Nuestro trabajo integral implica revisión constante en la formación de las infancias, guiado por solidaridad, responsabilidad y el deber de luchar contra toda forma de violencia hacia la humanidad y la madre tierra, sin perder la capacidad de soñar.
Conócenos a través de

Nuestro video institucional

Nuestro trabajo

INFANT, Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores, cuenta con un equipo de trabajo comprometido y con capacidad de producir nuevos conocimientos en:

Protagonismo

Las niñas, los niños y los adolescentes tienen la capacidad de ejercer su ciudadanía como actores de la gestión social y el cambio cultural, en colaboración con el mundo adulto. En esta perspectiva, la participación se asienta en al responsabilidad individual y social y en la autonomía, y no es entendida como una obligación o imposición de los adultos.

Pedagogía de la Ternura

Es imposible educar sin amor: Asumimos como reto educativo el desarrollo de la integridad personal de las niñas, los niños y los adolescentes. Nuestro equipo trabaja para que ellas y ellos se sientan apreciados, valorados, reconocidos y amados. Consideramos que esta es una condición para lograr la autonomía y la libertad en la vida diaria.

Organización

Contribuimos a fortalecer la capacidad de organización de las niñas, los niños y los adolescentes y consideramos a la organización como un instrumento que requiere ser reconocido y visibilizado. De esta manera, se logra la construcción de una sociedad más democrática y justa, donde todos y todas respeten y ejerzan sus derechos.

Valoración Crítica del Trabajo

El interés superior del niño es nuestro eje de trabajo y a partir de allí reconocemos la existencia de múltiples infancias, lo que supone la valoración de las niñas, los niños y los adolescentes trabajadores. En el Perú no se puede negar la existencia de una niñez trabajadora y urge valorarla y protegerla de cualquier tipo de explotación.
Lo que nos hace únicos

¿Qué nos diferencia de otras organizaciones?

Protagonismo de niñas, niños y adolescentes trabajadores (NNATs)

Mientras muchas ONG enfocan su trabajo únicamente en la asistencia, INFANT reconoce a los NNATs y e infancia en general como sujetos sociales y políticos capaces de organizarse, expresarse y ser protagonistas en la defensa de sus derechos.
No solo se trabaja para ellos, sino con ellos, promoviendo la participación y la ciudadanía desde la infancia, valorando su realidad, cultura y pensamiento propio, respetando la diversidad y reconociendo la voz de cada niño, niña y adolescente.

Enfoque en formación y NNAs como agentes de cambio

INFANT no se limita a la atención inmediata; su objetivo es la formación integral de niñas, niños y adolescentes mediante talleres, encuentros, espacios de organización, acompañamiento pedagógico y procesos de empoderamiento.
Todo esto se realiza de manera artística y lúdica, utilizando el arte, el juego y la creatividad como herramientas para que los participantes se desarrollen plenamente y se conviertan en agentes de cambio activos dentro de sus comunidades.

Raíces en la experiencia del propio Movimiento de niños, niñas y adolescentes

INFANT nace vinculado al Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú (MNNATSOP), lo que le confiere una legitimidad singular.
Su conocimiento y metodologías no se limitan a la teoría, sino que se alimentan de la experiencia directa y vivida de los propios niños, niñas y adolescentes organizados, reforzando un enfoque participativo, inclusivo y transformador que respeta y potencia la voz de la infancia en cada acción.

Perspectiva de dignidad en el trabajo de los NNAs

A diferencia de las organizaciones que solo buscan la erradicación del trabajo de los niños y adolescentes, INFANT promueve un enfoque alternativo:

  • Reconocer que miles de niños y niñas trabajan en el Perú.
  • Protegerlos y garantizar condiciones seguras.
  • Defender su derecho a la educación, la organización y la participación social.

Construcción de ciudadanía desde la niñez

Promovemos a que niñas, niños y adolescentes ejerzan desde pequeños todos sus derechos, participen en espacios públicos, dialoguen con autoridades y construyan propuestas de política pública.

Metodología desde la "Pedagogía de la ternura" y el Protagonismo

INFANT no aplica metodologías asistencialistas, sino procesos educativos basados en la ternura, el respeto y el protagonismo, donde se valora la voz y la experiencia de cada niño, niña y adolescente.

Visión transformadora, de desarrollo y no asistencialista

INFANT va más allá de “aliviar necesidades”; su enfoque se centra en transformar estructuras sociales que perpetúan la desigualdad, la pobreza y la exclusión.
Su acción busca incidir en políticas públicas, generar conciencia social y promover cambios culturales, garantizando que la niñez trabajadora y la infancia en general puedan ejercer plenamente sus derechos y desarrollarse como agentes de cambio en la sociedad.

Trabajo en red y alianzas estratégicas

INFANT fortalece su impacto mediante alianzas con otras ONG, instituciones educativas, gobiernos locales y organizaciones internacionales, asegurando que las acciones en favor de los niños y adolescentes trabajadores sean más integrales, sostenibles y con alcance nacional e internacional.

Esto resalta que no solo trabaja “desde adentro”, sino que también genera colaboración y sinergia con otros actores, algo que pocas ONG logran de manera tan consolidada.

INFANT y los

Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores (INFANT) creemos que cada acción local suma al desarrollo global. Nuestro trabajo diario con niñas, niños, adolescentes y comunidades se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, aportando tanto de manera directa como indirecta a su cumplimiento.

Estos son los ODS con el que INFANT trabaja:

ODS 4 – Educación de calidad

Promovemos la formación y capacitación para que niñas, niños y adolescentes sean protagonistas de su propio desarrollo y ejerzan una ciudadanía activa.

ODS 5 – Igualdad de género

Fomentamos la participación equitativa de niñas y adolescentes en procesos organizativos y espacios de participación y promoción de todos sus derechos.

ODS 6 – Agua limpia y saneamiento

Implementamos ecotecnologías como baños secos, biohuertos y sistemas de captación de agua, que mejoran la salud y las condiciones de vida en comunidades amazónicas.

ODS 13 – Acción por el clima y ODS 15 – Vida de ecosistemas terrestres

Rescatamos árboles ancestrales, promovemos la reforestación, la plantación de árboles y la creación de huertos para cuidar la biodiversidad y enfrentar el cambio climático.

ODS 16 – Paz, justicia e instituciones sólidas

Trabajamos por una infancia sin violencia, promoviendo la ternura, el respeto y la participación de los niños y niñas como actores de cambio social.

ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos

Construimos redes y colaboraciones con organizaciones sociales, instituciones educativas, fundaciones y empresas para multiplicar el impacto de nuestras acciones en beneficio de las infancias.

ODS 1 – Fin de la pobreza y ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico

Acompañamos a niñas, niños y adolescentes trabajadores en la mejora de sus condiciones de vida, promoviendo su acceso a educación, salud y oportunidades dignas. También impulsamos proyectos comunitarios (como crianza de animales y huertos de la ternura) que fortalecen los ingresos familiares y el desarrollo sostenible.

ODS 2 – Hambre cero

Iniciativas como biohuertos (Huerto de la ternura) y crianza de aves fortalecen la seguridad alimentaria en comunidades rurales y amazónicas.

ODS 3 – Salud y bienestar

Promovemos entornos seguros y saludables mediante acciones de prevención de la violencia, educación en higiene y acceso a saneamiento básico.
En INFANT creemos que cada paso cuenta.
Nuestro compromiso con los ODS se refleja en acciones concretas que transforman vidas y en el fortalecimiento de la infancia como protagonista del presente y futuro sostenible.
Entérate de las noticias más recientes

Recibe nuestro boletín