¿Qué es el proyecto
Paternidades en Acción?
Este proyecto está dirigido a los hombres de la comunidad que buscan fortalecer su participación activa en la paternidad y construir relaciones de pareja basadas en el respeto, la igualdad y la corresponsabilidad.

Objetivo del proyecto
Promover la equidad de género y la participación activa de los hombres en los roles de cuidado y crianza en las comunidades del Perú, fomentando relaciones familiares respetuosas y comunidades libres de violencia.

«Paternidades en Acción» se alinea principalmente con los ODS 3, 4, 5 y 16, fortaleciendo la corresponsabilidad, el bienestar familiar y la igualdad de género.
Lugares de intervención
Actualmente el proyecto se viene ejecutando en
5 comunidades de: Lima y Loreto
Acciones
que realizamos
Talleres formativos para padres y cuidadores
Actividades comunitarias
Campañas de sensibilización
Escuelas y comunidades aliadas
Acompañamiento familiar
¿Cómo surgió?
Por qué Paternidades en Acción
El proyecto Paternidades en Acción surge como respuesta a la desigualdad de género y la violencia que afectan a mujeres, niñas, niños y también a los hombres en comunidades del Perú. Busca promover la equidad y la corresponsabilidad, impulsando la participación activa de los padres en la crianza y el cuidado.
Inspirado en el Programa P de Promundo, trabaja con talleres y actividades que transforman los roles tradicionales de género. Así, involucra a los hombres como padres comprometidos y no violentos, fortaleciendo el bienestar familiar y contribuyendo a comunidades más justas y libres de violencia.
Impacto
del Proyecto
Con Paternidades en Acción, los hombres aprenden a reconocer que criar, cuidar y acompañar también es su responsabilidad, generando vínculos más cercanos con sus hijos e hijas. La iniciativa contribuye a reducir la violencia, promover la igualdad de género y garantizar que la niñez crezca en entornos más protectores, afectivos y equitativos.






