Paternidades en Acción

¿Qué es el proyecto

Paternidades en Acción?

Este proyecto está dirigido a los hombres de la comunidad que buscan fortalecer su participación activa en la paternidad y construir relaciones de pareja basadas en el respeto, la igualdad y la corresponsabilidad.

Dirigido a:
● Jóvenes y adultos entre los 18 y 65 años, específicamente padres.
● Líderes comunitarios, docentes, servidores públicos y profesionales de salud y educación.

Objetivo del proyecto

Promover la equidad de género y la participación activa de los hombres en los roles de cuidado y crianza en las comunidades del Perú, fomentando relaciones familiares respetuosas y comunidades libres de violencia.

«Paternidades en Acción» se alinea principalmente con los ODS 3, 4, 5 y 16, fortaleciendo la corresponsabilidad, el bienestar familiar y la igualdad de género.

Lugares de intervención

Actualmente el proyecto se viene ejecutando en
5 comunidades de: Lima y Loreto

Acciones

que realizamos

Talleres formativos para padres y cuidadores

espacios de reflexión sobre masculinidades, cuidados y derechos de la infancia.

Actividades comunitarias

promoviendo la participación activa de los padres en el juego, el aprendizaje y la crianza.

Campañas de sensibilización

mensajes en medios y espacios públicos para romper estereotipos sobre el rol de los hombres.

Escuelas y comunidades aliadas

promoción de la corresponsabilidad en el cuidado a través de docentes, líderes y organizaciones locales.

Acompañamiento familiar

fortalecimiento de vínculos afectivos y saludables entre padres, madres, hijos e hijas.
¿Cómo surgió?

Por qué Paternidades en Acción

El proyecto Paternidades en Acción surge como respuesta a la desigualdad de género y la violencia que afectan a mujeres, niñas, niños y también a los hombres en comunidades del Perú. Busca promover la equidad y la corresponsabilidad, impulsando la participación activa de los padres en la crianza y el cuidado.

Inspirado en el Programa P de Promundo, trabaja con talleres y actividades que transforman los roles tradicionales de género. Así, involucra a los hombres como padres comprometidos y no violentos, fortaleciendo el bienestar familiar y contribuyendo a comunidades más justas y libres de violencia.

Impacto

del Proyecto

Con Paternidades en Acción, los hombres aprenden a reconocer que criar, cuidar y acompañar también es su responsabilidad, generando vínculos más cercanos con sus hijos e hijas. La iniciativa contribuye a reducir la violencia, promover la igualdad de género y garantizar que la niñez crezca en entornos más protectores, afectivos y equitativos.

Noticias sobre

este proyecto

Paternidades cuidadoras: líderes de la Amazonía peruana se fortalecen en salud, cuidados y paternidades
Paternidades cuidadoras: líderes de la Amazonía peruana se fortalecen en salud, cuidados y paternidades

Iquitos, el Epicentro de la Transformación Un paso crucial hacia la construcción de paternidades más equitativas y comprometidas se dio en la capital amazónica. El jueves 25 y viernes 26 de septiembre, el Hotel Victoria Regia fue el escenario de una capacitación clave sobre paternidades,…

Paternidades sin prejuicios: Rompiendo estereotipos para construir paternidades presentes en Villa El Salvador
Paternidades sin prejuicios: Rompiendo estereotipos para construir paternidades presentes en Villa El Salvador

Hace varias semanas, en el Local Comunal del Sector 1, Grupo 14 de Villa El Salvador, se realizó el taller “Coctelería y Paternidad”, organizado por el proyecto Paternidades en Acción. Más allá de aprender a preparar cócteles, la actividad tuvo un propósito profundo: compartir un…

Taller en Iquitos: «Paternidades, Salud y Cuidados en la Amazonía peruana»
Taller en Iquitos: «Paternidades, Salud y Cuidados en la Amazonía peruana»

Con el propósito de promover la equidad y el bienestar en la Amazonía, INFANT Perú, en alianza con Promundo-Brasil, organiza el taller presencial y gratuito: “Paternidades, salud y cuidados en la Amazonía peruana”. La actividad se realizará los días 25 y 26 de setiembre, de…

Proyecto “Paternidades en Acción” se presenta a la comunidad de Villa El Salvador
Proyecto “Paternidades en Acción” se presenta a la comunidad de Villa El Salvador

Como parte del proceso de socialización y visibilización, el proyecto “Paternidades en Acción” realizó tres presentaciones comunitarias en el Sector 1 Grupo 14 del distrito de Villa El Salvador, con el propósito de dar a conocer sus objetivos, actividades y beneficios, así como fortalecer la…

“Paternidades en Acción” inicia acercamiento con instituciones en Villa El Salvador
“Paternidades en Acción” inicia acercamiento con instituciones en Villa El Salvador

Durante el mes de marzo se puso en marcha la primera etapa del proyecto “Paternidades en Acción”, inspirado en la reaplicación del Programa P del Instituto Promundo. En esta fase inicial se realizaron una serie de visitas y reuniones con instituciones públicas y privadas de…

“Paternidades en Acción” impulsa diagnóstico participativo en Villa El Salvador
“Paternidades en Acción” impulsa diagnóstico participativo en Villa El Salvador

Como parte del proyecto “Paternidades en Acción”, se llevó a cabo la aplicación de encuestas comunitarias con el propósito de conocer las percepciones de la población en torno a la paternidad y recoger insumos que permitan diseñar estrategias comunicacionales pertinentes para la implementación del proyecto.…

Cine comunitario: un espacio para reflexionar en familia
Cine comunitario: un espacio para reflexionar en familia

Este fin de semana, la comunidad se reunió para vivir una experiencia diferente: una tarde de cine comunitario, organizada en el marco de la segunda etapa del proyecto que promueve las paternidades corresponsables y la construcción de familias sin violencia. Esta actividad, pensada como una…

El proyecto en audiovisual

Galería

Fotos

Videos

Este proyecto es un iniciativa de: