Crianza de lombrices para la alimentación de gallinas

¿Qué es el proyecto

Crianza de lombrices para la alimentación de gallinas?

Es un proyecto impulsado por INFANT en la comunidad nativa Yagua-Bora “Nueva Vida”, ubicada en el río Momón (Puchana – Loreto). La iniciativa consiste en la crianza de lombrices como fuente de alimento para gallinas, generando una práctica sostenible que combina saberes ancestrales con innovación comunitaria.

Dirigido a:
Todas las mujeres de la comunidad nativa Yaguas-Bora «Nueva Vida» del río Momón, Punchana.

Objetivo del proyecto

Fortalecer la autonomía económica de las mujeres, mejorar la nutrición familiar y promover prácticas sostenibles que cuidan el medio ambiente y rescatan tradiciones culturales.

La «Crianza de lombrices» se alinea principalmente con ODS 1, 2, 5, 12 y 15, combinando autonomía económica, nutrición familiar y prácticas sostenibles para la conservación ambiental.

Lugares de intervención

Actualmente, el proyecto se desarrolla en la comunidad Yagua-Bora “Nueva Vida”, distrito de Puchana, Loreto. Su meta es replicar la experiencia en otras comunidades amazónicas que buscan fortalecer su soberanía alimentaria y su economía local.

Acciones

que realizamos

Crianza de lombrices

producción de alimento natural, nutritivo y sostenible.

Alimentación de gallinas

mejora en la crianza avícola con insumos locales y ecológicos.

Liderazgo femenino

fortalecimiento del rol de las mujeres como motor de desarrollo comunitario.

Mejora en la nutrición

familias con mayor acceso a huevos y carne de mejor calidad.

Prácticas sostenibles

rescate de saberes ancestrales y cuidado del entorno amazónico.
¿Cómo surgió?

Por qué Crianza de lombrices

El proyecto nace como una propuesta de INFANT para enfrentar las situaciones de pobreza y limitaciones alimentarias que viven las comunidades amazónicas. Reconociendo el papel fundamental de las mujeres en el cuidado y la organización comunitaria, se planteó esta alternativa innovadora: usar lombrices como insumo natural y nutritivo para la crianza de gallinas.

Impacto

del Proyecto

La experiencia demuestra que cuando las mujeres lideran, la comunidad entera florece. A través de este proyecto, no solo se generan alternativas de ingresos y seguridad alimentaria, sino que también se fortalece la capacidad organizativa y el protagonismo de las mujeres amazónicas.

Este proyecto es un iniciativa de: