Durante el mes de marzo se puso en marcha la primera etapa del proyecto “Paternidades en Acción”, inspirado en la reaplicación del Programa P del Instituto Promundo. En esta fase inicial se realizaron una serie de visitas y reuniones con instituciones públicas y privadas de Villa El Salvador, tanto de manera presencial como virtual.

Entre las entidades participantes estuvieron:

  • Centro de Emergencia Mujer VES

  • Estrategia Hombre por la Igualdad

  • Gerencia Social de VES

  • Centro Materno Infantil San José

  • Puesto de Salud Señor de los Milagros

  • Centro de Salud Mental Comunitaria El Sol de Villa

  • I.E. Rosa de América

  • I.E. República de Bolivia

  • Iglesia local

  • Programa Vaso de Leche

El objetivo de este proceso fue informar sobre los alcances del proyecto, sensibilizar acerca de la importancia de promover paternidades activas, responsables y cuidadoras, y generar alianzas que fortalezcan el trabajo conjunto en beneficio de las familias y la comunidad.

Estas jornadas de acercamiento no solo permitieron dar a conocer el proyecto a actores clave del distrito, sino también identificar experiencias, programas y servicios existentes en torno a la paternidad, la prevención de la violencia, la salud comunitaria, la educación y la igualdad de género.

Asimismo, los encuentros abrieron espacios de diálogo y reflexión conjunta sobre el rol de los hombres en la crianza y el cuidado familiar, promoviendo una mirada transformadora que apuesta por la equidad y el fortalecimiento de los vínculos en la vida cotidiana.

Con estas primeras acciones, “Paternidades en Acción” sienta las bases para una labor articulada que busca construir comunidades más justas, inclusivas y libres de violencia.

Discover more from INFANT PERÚ

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading

Send this to a friend