Como parte del proyecto “Paternidades en Acción”, se llevó a cabo la aplicación de encuestas comunitarias con el propósito de conocer las percepciones de la población en torno a la paternidad y recoger insumos que permitan diseñar estrategias comunicacionales pertinentes para la implementación del proyecto.

La recolección de datos se desarrolló entre finales de abril y las primeras semanas de mayo, a través de visitas casa por casa en diferentes zonas del distrito. Esta metodología no solo facilitó recoger la opinión directa de las familias, sino también acercar el proyecto a la comunidad, compartiendo sus objetivos e invitando especialmente a los varones a participar activamente en las actividades planteadas.

De este modo, el diagnóstico participativo se convirtió en un espacio de diálogo cercano con la ciudadanía, permitiendo identificar tanto las expectativas como los retos en torno a la promoción de paternidades activas, responsables y cuidadoras.

Con estos primeros hallazgos, “Paternidades en Acción” avanza en la construcción de un proceso más inclusivo y articulado con las voces de la comunidad, fortaleciendo así su compromiso de generar transformaciones positivas en la vida familiar y comunitaria.

