Generar condiciones para la participación y prevención de la violencia de niños, niñas y adolescentes en la escuela y la comunidad, es uno de los objetivos del Diplomado “Gestión de Políticas y Programas Educativos con la Niñez y Adolescencia” que desarrolla la Universidad Antonio Ruiz…
Los niños, niñas y adolescentes nos cuentan sobre el abuso que sufren en el cementerio general de Saraja, tras haber sufrido un desalojo de su zona de trabajo como si fueran objetos y no personas con derechos. Los muchachos trabajadores reclaman su derecho a la…
De negativo y estigmatizador consideró el especialista Alejandro Cussianovich al día mundial contra el trabajo infantil, donde los Estados, autoridades, medios de comunicación de todo el mundo emiten mensajes discriminadores hacia el trabajo realizado por los niños, niñas y adolescentes, los cuales aportan de manera…
12 DE JUNIO DIA MUNDIAL DE LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
PRONUNCIAMIENTO DEL MNNATSOP – REGIÓN ICA
Somos un Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú (MNNATSOP), Base Regional de Ica, que hace 20 años viene Promoviendo y Defendiendo los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en especial de los que trabajamos.
Nosotros y nosotras realizamos un trabajo participativo solidario y democrático, aportamos en la construcción de propuestas para la solución a nuestros problemas como Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores/as , avalados en nuestro derecho de Participación y Opinión contempladas en la Convención de los Derechos de los Niños/as de la que nuestro País es parte.
Como Movimiento nos pronunciamos frente al llamado “Día internacional de Erradicación del Trabajo Infantil” manifestamos nuestro punto de vista al respecto así como en torno a la propuesta de Estrategias que pretenden erradicar el trabajo infantil como si fuese de por sí algo malo, “una plaga o un azote” como nos ha calificado la propia OIT y decimos:
- El 12 de Junio representa una discriminación oficial y pública hacia nosotros los NNATs quienes laboramos en la región de Ica, ya sea vendiendo en los mercados, ayudando en el trabajo familiar trabajando en el campo, etc. aportando así en la canasta familiar, enfrentando de esta manera nuestra cruda realidad familiar.
- El Estado, en su condición de garante de derecho, debería protegernos contra la explotación económica, tal como lo señala el Artículo 32 de la Convención por los Derechos del Niño, sin embargo viene preocupándose por erradicar el trabajo infantil, haciendo una exageración al referirse al trabajo que desempeñamos lo que resulta una alarma social moralista.
- El trabajo infantil no es la causa del fracaso escolar, tal como lo mencionan las políticas erradicacioncitas, sino la inadecuada estrategia educativa y la forma en la que la aplican. Creemos que el hecho de ser niñas, niños o adolescentes trabajadores, no significa que dejemos de estudiar, al contrario, hacemos del trabajo una herramienta que nos ayuda a superarnos como ciudadanos, como estudiantes, incluso para ir a la escuela que no es gratuita para nuestras familias. La educación debe articularse con el trabajo.
- Nuestro Movimiento no promueve a que más NNATs trabajen pero si promueve a que se proteja y se vele por las condiciones en las que muchos de nuestros compañeros se encuentran.
Nosotros preguntamos al Estado, a la OIT ¿qué se logró con tanto dinero invertido para la erradicación del trabajo infantil cuando éste no dejó de aumentar?
- Nuestro Movimiento afirma de que nosotros/as los NNATs ¡SI ! estudiamos, trabajamos y nos organizamos.
¡NO A LA ERRADICACION DE LAS y LOS NNATS Y SI A LA PROTECCION!
¡SI AL TRABAJO DIGNO, NO A LA EXPLOTACION! ¡QUEREMOS UN ESTADO QUE NOS PROTEJA!
Ica, 10 de junio del 2013
Movimiento Regional de NNATS Organizados de Ica
MNNATSOP – REGION ICA
Elenco constituido por menores empezó presentaciones públicas para apoyar a damnificados del terremoto. En marzo de 2007, el Movimiento Nacional de Niños Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú impulsó la creación de un colectivo cultural formado por menores llamado Eclipse Total. En la actualidad este grupo…
La aprobación del proyecto de creación e implementación de un centro de atención integral para los NNATS de la región Ica es un importante logro obtenido por el Movimiento Nacional de Niños, Niñas y adolescentes trabajadores (MNNATSOP) base Ica. El proyecto presentado por los representantes…
Enfática fue la posición del Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú en Ica (MNNATSOP) en la voz de Allison Anampa, su delegada nacional, al intervenir en la reunión sostenida con los miembros del sistema de protección de la niñez y…
El Gobierno Regional de Ica a través de la Gerencia de Desarrollo Social y en coordinación con organizaciones de Niños, Niñas y adolescentes de la región y organizaciones de la sociedad civil, realizará desde el 14 de Mayo al 14 de Junio del presente año, el…

Con el incremento de los precios de alimentos, no solo son los adultos quienes buscan llevar un pan para sus hogares, a esta situación se suman los niños, niñas y adolescentes, quienes trabajan para aportar en elevar su calidad de vida. Sin embargo la sociedad…
PRONUNCIAMIENTO DEL MNNATSOP – REGION ICA ¡NO AL DESALOJO DE LOS NNATS DEL CEMENTERIO SARAJA! Somos un Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú (MNNATSOP), Base Regional de Ica, qué el 1° de Mayo cumplimos 20 años. Promoviendo y Defendiendo los…